Lunes a domingo de 8:00 a 20:00
Desde nuestros inicios hemos centrado nuestros esfuerzos en crecer de manera sostenible y hemos sido pioneros en iniciativas verdes en el sector marítimo internacional. Hoy, continuamos impulsando oportunidades que ayuden a cuidar los océanos y el medioambiente para navegar juntos hacia un futuro mejor.
Te compartimos a continuación algunos de nuestros proyectos destacados y nuestra trayectoria sostenible. ¡Acompáñanos!
En 1974 pusimos rumbo a nuestro primer destino con el compromiso de ser ecoeficientes.
Arrancamos con el fin de unir las islas por los puertos más cercanos para aminorar el impacto en el mar.
En 1989, ampliamos nuestras conexiones y flota, manteniendo firme el compromiso con la ecoeficiencia.
Desde 1995, realizamos avistamientos de cetáceos a bordo con fines de estudio y preservación.
Y, al tiempo que acortamos las travesías, nos permitió activar nuevos proyectos de sostenibilidad.
Nos cambiamos a Marine Gas Oil (MGO), bajo en azufre y con menor huella medioambiental.
Rediseñamos parte de nuestras rutas para aminorar tránsitos en zonas frecuentadas por fauna marina.
Designamos más vigilantes para avistar fauna marina y cuidar nuestra singular biodiversidad.
Recubrimos nuestra flota con fluoropolímeros, reduciendo la resistencia contra el agua y el gasto de no renovables.
Nos asociamos con Universidades para fomentar la investigación medioambiental y ¡aún seguimos! (CetaVist (ULL), CanBio (ULPGC), ...)
Apostamos por el primer trimarán en Canarias, que trajo a las islas mejoras tecnológicas y un horizonte más verde.
Conectamos por primera vez un buque a electricidad externa en un puerto. Un gran paso para la acústica en ciudades.
Gracias a ello logramos reducir 16 t de CO2 por año y hoy solo necesitas tu documentación para viajar.
El adiós al papel en los embarques nos resultó tan fácil que lo aplicamos a toda la compañía, reduciendo 4 t de CO2 y 50.000L de agua/año.
Ideamos el primer prototipo mundial de Ropax Fast Ferry con motor dual capaz de navegar a Gas Natural Licuado.
Y lo hicimos certificados por el Ministerio para la Transición Ecológica y con el objetivo de medir para seguir reduciendo.
Nos volcamos con la vanguardia en ingeniería naval para ampliar la flota con más trimaranes y más sostenibles.
Junto a Balearia, optamos por combustible GNL logrando un -30% de CO2 rumbo a Huelva.
Los sustituimos por menaje biodegradable, reduciendo hasta 6,2 toneladas/año de plástico.
Junto a la ULL, nos embarcamos en un proyecto de protección de Fauna Marina.
Redujimos aún más las millas de navegación por Zonas de Especial Conservación (ZEC).
Que avala que priorizamos oportunidades y riesgos medioambientales de forma correcta.
Y lo hicimos en todas nuestras instalaciones con el fin de incentivar y facilitar el reciclaje a clientes y empleados.
Incorporamos a la flota trimaranes de última generación con motores de menor consumo y mayor eficiencia.
Implementamos nuevos sistemas de navegación, que asesoran en tiempo real sobre consumos y eficiencia a la tripulación.
Colaboramos difundiendo iniciativas locales de protección como Fenix o el Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo.
Lanzamos campañas de concienciación internas para fomentar prácticas ambientales seguras.
Seguimos impulsando iniciativas que nos ayuden a crecer alineados con la agenda 2030 por un Desarrollo Sostenible
Estamos certificados en la norma ISO 14001 (norma internacional de sistemas de gestión ambiental, SGA) que acredita que priorizamos y gestionamos riesgos y oportunidades ambientales correctamente.
Sustituimos en toda nuestra flota los plásticos de un solo uso por una alternativa de menor impacto para mejorar la sostenibilidad de nuestros consumos y servicios.
Trabajamos por la protección de la fauna marina con formación en detección anticipada a tripulación, concienciación a pasajeros, desarrollo tecnológico para mejorar su bienestar y más.
Registramos nuestra huella de carbono para reducir nuestro impacto. Además, ofrecemos a nuestros clientes de carga las emisiones de CO2 generadas por nuestro servicio.
Consulta las últimas noticias sobre sostenibilidad y medioambiental
Con estas acciones y proyectos contribuimos al cumplimiento de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU: